Alucinante nueva edición a cargo del insigne sello británico AESTHETIC DEATH que vuelve a retorcernos y tirar por la basura nuestra zona de confort para traernos nada más y nada menos que UNFOLD, proyecto de Meditación Drone budista que cabalga orgánicamente todos los espectros posibles del sonido / ruido. Tras el proyecto tenemos a Adam Bryant de CAVE DWELLER (Walter Goodman e Invocation) y P A N D O (Rites o Hiraeth) así que en The Throne of Sumeru, la calidad está asegurada. Bryant se encarga de la grabación, mezcla y masterizado (Uncle D's Zen Bukkake Fishery) excepto los temas 2 y 5 (Nicholas Zalowski en Fermata Face Studios) usando tanto samples como grabaciones de campo. La impresionante fotografía de portada es de Rahu Gaywala.
En palabras del artista:
`"unfold" is a study on the contrasting principles of yin and yang. its intention is to enhance meditation practices by subjecting the listener to the extreme pulses of nature and allowing for periods of reflection. the material is best experienced in its entirety to be utilized as a guide through various awakened states of consciousness and to promote the discovery of other forms of meditation.´
"The Swaying of the Spine (Guided Meditation in A)" abre los primeros 16 minutos del disco de una forma muy particular.... como una meditación guiada en una clase de yoga, los recitados van desplazándose sobre una base de naturaleza (agua, pájaros...) hasta que sobre el minuto 10 un abigarrado acople de guitarra eléctrica te agarra la médula. De fondo tintineos, lo que parecen instrumentos de cuerda autóctonos de India, campanillas.... en definitiva, todo ese sustrato meditativo que usan gente como los BONG (como un Sitar o un Shahi Baaja). Además, es de destacar el impresionante uso que se hace de la electroacústica para construir una muralla Noise que verdaderamente induce al trance.
Lentamente el corte se va desvaneciendo en devaneos orientales y se entronca con "Flow", minimalista pieza de Drone Doom que coquetea con estructuras de Dungeon Synth, se va volviendo casi Prog (tipo Alwanzatar o Tusmorke) y mezcla con la batería toda una plétora de instrumentos Folk y pastoriles, destacando un sintetizado sitar que se va desenrollando en espiral con teclados al más puro estilo Progresivo / World Beat (yo que sé, puede ser aventurado pero parece una versión Drone Doom de los míticos Dissidenten). Ecléctico y muy pegadizo, en ocasiones cerca del Kraut Pastoril de unos Popol Vuh, Kalacakra y similares, pero manteniendo siempre esa tensión eléctrica de la guitarra en modo SunnO))).
Impresionante la musicalización del "ཨོཾ་མ་ཎི་པདྨེ་ཧཱུྃ", mantra de Budha o OM MANI PADME HUM. Es de destacar lo bien que sienta al drone el throat singing o la repetición de los mantras y es que parece que los tres elementos vibran en la misma longitud de onda. El corte cambia por completo de cariz a mitad de minutaje con bases de Dark Ambient, cuencos tibetanos y la posterior entrada de un riff de guitarra aplastante al más puro estilo los Sleep del Dopesmoker. Como las estaciones de un Via Crucis, se van sucediendo los vaivenes musicales vertebrados sobre una barroquísima biblioteca de sonidos que transcurren en la retaguardia tan apelmazados que forman una molécula casi indiscernible.
Tras estas dos piezas algo más cortas se sucede el monumental "मेरु (blowing of the kangling)" que usando los elementos anteriores (cuencos, guitarra, electrónica...) nos sumerge en un bucle de índole Ritual que toma ingredientes del Industrial Noise. Meditación Budista de fondo comulgando con instrumentos de viento (dungchen) y una base de Drone Doom al más puro estilo Advaitic Songs de los OM y similares. La manipulación / procesamiento de los samplers elevan todavía más la sensación de espiritualidad litúrgica en un delirante `in crescendo´ que lejos de quedarse anclado, muta una y otra vez sobre sí mismo provocando mayestáticas variaciones de espacio / tiempo en las notas (se elongan o acortan) para alterar el estado de consciencia del oyente.
Se cierra el disco con los 17 minutos de "Between Two Worlds". Cadencias lentas y vibrátiles sobre las que se van metiendo las voces de mantras tibetanos, subrayadas por abruptos toques marciales de tambores tipo bodhran y la belleza del roce tímbrico de los cuencos tibetanos en un contexto de puro y duro Dark Ambient de corte oriental (tipo Phurpa o algunos discos de Like Drone Razors Through Flesh Sphere). De aquí al final es simplemente seguir la senda del bodhisattva y los dhyānas (ध्यान) y samādhi (समाधि), eliminar las impurezas (kleshas) y el ansia (upādāna) para alcanzar la liberación o despertar (bodhi) del nirvana.
¿Difícil? No sé... todo es ponerse.
https://www.aestheticdeath.com/releases.php?mode=singleitem&albumid=6546
https://unfoldmeditation.bandcamp.com/album/the-throne-of-sumeru
No hay comentarios:
Publicar un comentario