
Sin embargo, el proyecto no cuajó, la historia no se terminó de cuadrar bien y acabó abandonado a su suerte hasta que se transformó en novela corta me imagino que para aprovechar el tirón de ventas del autor e intentar sacar unos cuartos (cosas del mundo editorial).
Lo cierto es que El Ciclo del Hombre Lobo no funciona como novela; es lineal y deslabazada, y nos transmite la sensación de ser un borrador o bosquejo. Trasladada también la historia al mundo del cine en 1985 con la película SILVER BULLET (MIEDO AZUL), la película contó además con guión realizado por el propio King... y la verdad es que ni la he visto, ni ganas que tengo, no sea que me aburra tantísimo como lo ha hecho la novela.
Nada más que desaconsejar pues a los lectores incautos que adquieran esta novela, ya que no merece ni mucho menos la pena desembolsar los 7 euros o así que cuesta en su edición bolsillo. Una muestra más de la voracidad y engaño de las editoriales, que publican cualquier payasada de sus autores de éxito...
al lado de mi bloque había un tipo que cada luna llena se transformaba e iba por el famoso arroyo del cuarto descuartizando los perros de los gitanos... se le conocía como "lobus-hidalgus"
ResponderEliminarSe ve que en esa época, el programa informático con el que el señor King hacía las novelas, no estaba actualizado a su versión moderna. Insertó "ciclo", "lobo", "mejor", "novela", "terror", "Poe"... y solo le salió "El ciclo del hombre lobo, la mejor novela de terror desde Edgar Alan Poe".
ResponderEliminar