Que en pleno año 2015 tengamos que ver la principal zona céntrica de Málaga convertida en un simple conjunto de baretos te dice cual es la inquietud prioritaria del malagueño medio. Cero apuesta por la cultura de los estamentos pertinentes, y cero interés de un 80% de la población por algo que no sea la ingesta de alimentos.
Eso sí, se trabaja contrarreloj para poner el millonario ambiente navideño en los alrededores de Calle Larios. Todo tiene que estar listo a tiempo en una ciudad que crea artificialmente un Soho, rehabilita zonas y las llena de nuevos bares, e invierte en carriles bici por donde van descerebrados de tres al cuarto que algún día atropellarán a algún abuelete, porque claro, hay que poner el carril bici pasando por las paradas de autobús.
Esto no es una crítica, esto ha sido un sueño que he tenido en el autobús justo antes de bajarme y entrar a una nueva jornada de FANCINE. Perdón por las molestias, pero soy de palabra fácil.
***
SUNRISE (PARTHO SEN-GUPTA; INDIA Y FRANCIA, 2014)

SUNRISE es crudo, visceral y violentamente devastador. Nos muestra una realidad de esas que quedan soterradas por otras noticias en los telediarios... la desaparición de más de 100.000 niños al año en INDIA.
Cinematográficamente, la cinta bebe del cine agrio de NICOLAS WINDING REFN o el más críptico TAKESHI KITANO, con puntos fuertes en el desarrollo muy deudor también del thriller Coreano. Lo psicológico se entrelaza en una trama aparentemente simple pero contada con maestría, reflejando la auténtica pesadilla de un padre que persigue sombras. Excelente.
***
TURBO KID (VARIOS DIRECTORES; CANADÁ, 2015)

Futuro post- apocalíptico, aires retro, música Carpenteriana, dosis elevadas de Gore... pues ya está, ¿qué mas quieres?. Eso sí, vaya abotargamiento tiene el señor MICHAEL IRONSIDE, mítico donde los haya, pero que ha terminado convirtiéndose en una especie de RAY LIOTTA crepuscular mezclado con ANTONIO RESINES en horas bajas (si es que las tuvo altas).
En definitiva, goce y diversión a raudales. Por cierto que existe un cortometraje previo del personaje... T IS FOR TURBO presentada para la selección en THE ABC´S OF DEATH, esa película que no llegó a nada pero que sirvió de trampolín para muy buenos realizadores, y que si no me equivoco fue el corto T IS FOR TOILET el que finalmente quedó en el film.
***
THE ASSASSIN (HSIAO-HSIEN HOU; TAIWÁN-CHINA, 2015)

Narrada a ritmo lento, con toques de superproducción pero sin caer en el mal gusto con el que se ruedan hoy día estas películas, estamos ante una cinta donde todo es clásico, desde la forma de mover la cámara del director, al exquisito gusto de coloreado de los fotogramas.
Una banda sonora impresionante, unos actores a un nivel espectacular, unos paisajes que quitan el hipo... no sé, pocos defectos veo, con la salvedad de que el cansancio que llevaba acumulado me hizo perderme en los laberínticos vericuetos de las conspiraciones Imperiales.
Cine en estado puro que recrea maravillosamente la China Imperial; las costumbres, los ropajes, los modales... todo cuidado hasta el más mínimo detalle. Sobresaliente.
***
SON OF SAUL (LÁSZLÒ NEMES; HUNGRÍA, 2015)

Planos cerrados, visión subjetiva, vertiginosa y totalmente devastadora. Sin sentimentalismos, sin trampa ni cartón, simplemente un carrusel de horrores. Un thriller, una película sobre el Holocausto, un film de horror... da lo mismo lo que leas de ella porque probablemente no reflejará la increíble pátina de desesperación en la que SON OF SAUL nos mete.
A la labor de su director se une el impresionante plantel de actores, donde destaca sobremanera GÈZA RÖHRIG que literalmente se come la pantalla. No apta para gente sensible.
***
WE ARE STILL HERE (TED GEOGHEGAN; ESTADOS UNIDOS, 2015)

Ecos al cine de RAIMI y a la forma de rodar de los 70 y 80, con una BARBARA CRAMPTON (sí, la de RE-ANIMATOR) en una madurez absolutamente aplastante. Para qué queremos remakes si se pueden hacer maravillas como esta.
Una casa asediada por una maldición, sangre, miedo y risas. Tú mismo.
***
MARTYRS (KEVIN Y MICHAEL GOETZ; ESTADOS UNIDOS, 2015)

Si a la original le quitas la mala baba, lo bizarro de su propuesta, su malsano ambiente y su arriesgada puesta en escena... bueno, entoces lo que te queda es este infame remake. Pésimo.
Quizás mejoró en su tramo final, no lo sé, porque la verdad es que tuve que salirme de la sala. Cuando uno pone toda la carne en el asador espera un buen bocado, y si no lo obtiene, se desespera... metáfora de nuestros tiempos?. Puede ser.
Me vuelvo para casa que mañana dolerá.
La banda sonora de "Turbo Kid": http://lematos.bandcamp.com.
ResponderEliminarGracias Javier!!!!!....
ResponderEliminarUn saludo!. Ya queda menos para el siguiente FANCINE...
Le Matos - Nightmare Isn't Over (Halloween II Rework): https://youtu.be/ZZpPvl0doVQ.
ResponderEliminarGracias Javier!!!.
ResponderEliminarUn saludo!!