lunes, 24 de febrero de 2025

AMSIA - "ESTRATEGIAS PARA EL BAILE" (DISCORDIAN RECORDS, 2024)

Hace tres años que os traje por aquí  KUKUHERRI, editado por Zona Watusa en 2021 y que fuera uno de mis primeros contactos con el trabajo de AMSIA, al que siguiera el excelente Street of Crocodiles (2023). Estrategias para el Baile, que así se llama su nuevo álbum, es otro impresionante collage sonoro donde se usan montañas de Midis, sonidos de librerías, (osteo)síntesis modular, glitches y un sin fín más de trucos electrónicos; para no repetirme, os remito a ambos textos donde incluso encontraréis una entrevista. Volviendo al tema, su nuevo disco es editado en Discordian Records en formato digital y luego el propio artista saca en tirada ultralimitada en formato CD diy, la grabación es en Azkoitia y la masterización obra de Estanis Elorza (Doctor Master). Artwork y diseño es de PRCT y el diseño de la contraportada de Aorita. Nada más pulsamos play te viene un bofetón de texturas que han sido pergeñadas mediante:

Eurorack modular synthesizer, turntables and various sound modules and samplers (Clavia Nord Micromodular, Ketron SD2, Yamaha QY70, Korg M1r, Korg MS2000r, Kurzweil Micro Ensemble, E-MU Orbit3, E-MU Morpheus, E-MU Carnaval, E-MU Planet Phatt, E-MU Proteus 2000, E-MU 5000 Ultra, E-MU Esi4000, AKAI Z8, AKAI S1000, AKAI S5000, AKAI MPC1000, Roland JV-1010, Roland JV-1080, Roland Fantom XR, Roland M-OC1, Roland VariOS, Roland SRV-3030, Alesis MIDIVERB II, Elektron Analog RYTM, Kawai K4r, Kawai K5m, Pioneer EFX 500).

Dicho lo cual, nos adentramos en los 11 minutos del homónimo "Estrategias para el Baile" donde la Electrónica y el Jazz juguetean en mini ecosistemas cortos al estilo de la Toy Music de John Zorn o algunos experimentos de Jad Fair. Es tan densa la maraña de sonidos que la estructura / vértebra misma parece beber de la Impro y el Free, aun teniendo todo ese andamiaje electrónico detrás. Imposible no acordarse de una versión menos rockera de los CASSIBER con sus corta y pega de cintas magnetofónicas y un cierto aire selvático-cibernético que planea por ese Cuarto Mundo de Hassell o los retablos Ambient de Brian Eno. La angularidad es tan extrema que se deforma el sonido hasta producir momentos que a priori pudieran parecer errores acaban conformando todo un bastión de Avantgarde Jazz electrocontacioso y brutalmente experimental que roza el Noise en momentos puntuales. Si el Jazz fuera un ente antropomorfo esto sería el equivalente a la descomposición del cuerpo (ElectroJazzRot).

A un pasito de la Electroacústica y la Clásica Moderna con la breve pieza de cuerdas poliédricas "Matando al Minotauro", que contrasta con la muy enrevesada "Laboratorio de Tizas", dadaísta (des)composición donde los vientos y efectos procesados desafían al oyente hasta dejarlo totalmente exhausto y es que Estrategias para el Baile es muchísimo más enrevesado que Street of Crocodiles, al menos en mi opinión. Es apabullante cómo Amsia juega con los recursos propios del Free y los trasloca a la electrónica y me explico... "Nocturna Discordia" y sus sincopados cambios, giros y derrapes están pasados por una sordina parecida a la que se usa con los instrumentos de viento dando al conjunto final un tono retrofuturista Noir y cuasi Ciberpunk que finiquitan una primera parte del álbum bastante salvaje en lo sonoro.

"El Impulso Heroico y la Dimensión Insondable" es extenso (13 minutos) y juega en tempos más lentos, bombásticos y de cariz épico (algo así como la banda sonora de un Peplum hispanoitaliano experimental apócrifo). Percusiones Gamelan se mezclan con sinfonismo de ferretería, golpes histriónicos de superficies metálicas, bamboleos ululantes, glitches, harsh noise autolimitado y ráfagas de vientos en un score mistérico muy cinematográfico, plagado de funambulismo electroacústico y todo eso que responde al nombre genérico de SoundArt. Es tan amplio el espectro / abanico de sonidos entrelazados que desentrañarlos es el equivalente a despellejar en vida a un ser humano. Cuesta dentro de semejante abstracción hablar de crescendos porque la sensación es la de una película que se te está contando no de forma lineal, sino como si todos los fotogramas fueran una línea horizontal que pudiera abarcarse con la vista y transcurrieran en el mismo momento. 

Sigue "Tokiorainbowpikachucorporation", punkarra efervescencia de neón con muchas percusiones y ritmos que se cortan tan abruptamente como el tajo de un cútter, hasta que todo se va desvaneciendo hacia la oscura sala de interrogatorios de una cárcel de Pikachus convictos que son torturados mediante el suplicio de no ser capaces nunca de terminar una melodía (por lo visto, eso mata a los Pikachus). Mismo estilo pero más cool (jazz incluso) es "Inork Ezaitu Horrela Ikushi Nahi" que vuela hacia un cruce entre Naked City y los discos más australes de Ikue Mori que además se permite un fade out luminiscente, melódico y cercano a la New Age.

Fulmina el disco la muy oscura "Malakula Chief Nakamal", con apertura inusual de Dark Ambient y algo de lisergia espacial necrosada. Me encanta esta faceta `lenta´ que permite pasear entre densas columnas sonoras y admirar todo un paisaje de catedrales construídas con potenciómetros, leds y ristras interminables de librerías sonoras. Es el nuevo Golem que haría palidecer a Meyrink y donde Amsia ejerce de Cabalista Sonoro que cambia la arcilla por ondas sinusoidales que perfilan submundos y otredades cósmicas, singularidades insospechadas y un pulsátil drone adimensional tan ciclópeo como la misma Polinesia. Muy recomendable el tema escondido.... toda una rendición a la Kosmische.

https://discordianrecords.bandcamp.com/album/estrategias-para-el-baile

Para copia física, escribir al artista a sus redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario