Lo que voy a contar a partir de
aquí es totalmente verídico. Es una forma de expresaros cómo un pequeño
acontecimiento puede encajar en el cubo rubik cósmico de la vida e inspirarte
hacia un objetivo concreto. Veréis… no puedo negar que me había levantado poco
inspirado hoy. Cansado de llevar varios días viendo maratones de cine y con la
sensación de que llevo corriendo sin comer ni descansar bien al menos durante mil
eones o diez KALI YUGAS…
Pues bien. Me levanto y me hago
un café cargado. Mentalmente repaso las cosas que tengo que hacer hoy y por más
vueltas que le doy a la cabeza no consigo inspirarme demasiado. Las películas a
reseñar hoy en profundidad son CRAVE, FOREVER´S END y LA PASIÓN DE
MICHELANGELO, esta última con un marcado ambiente político religioso del que
hablaré más adelante.
Me siento delante del ordenador…
doy sorbos al café y de repente suena el timbre de la puerta. Despeinado, en
pijama y con una barba que haría retroceder al mismísimo JEREMY GARDNER abro y
me encuentro a dos señoras de mediana edad de apocalíptico aspecto y con un
panfleto en la mano que dice: ¿SE LE HA MUERTO UN SER QUERIDO?...
Y aquí es donde el puzzle en
mi cabeza encaja y las ruedas del engranaje crujen. Ya tengo la introducción
que me viene al dedillo porque curiosamente he visto hasta ahora varias
películas de corte religioso en FANCINE: desde el mormón desquiciado en
MISSIONARY a la familia inadaptada de WE ARE WHAT WE ARE; de los delirios
paganos de THE FITH SEASON al biopic mesiánico de LA PASIÓN DE MICHELANGELO. Si
a esto le unimos la supuesta redención del fin de los días terrenales de
FOREVER´S END, el anhelo de la muerte del protagonista de LOVE ETERNAL, la
muerte en vida del protagonista de CHAINED o la vida en muerte del de HALLEY…
(sin olvidarnos de la desoladora epidemia en Lima de EL LIMPIADOR) bueno,
entonces quizás lleguemos a la conclusión de que este año FANCINE tiene un
marcado aspecto religioso-espiritual en algún sentido. O quizás no y esto sólo
ha sido un truco barato del que esto escribe para tener la introducción de hoy…
vosotros juzgáis.


LA PASIÓN DE MICHELANGELO
(ESTEBAN LARRAÍN; CHILE, 2013): una maravilla la que nos trae el señor Esteban
Larraín en forma de intenso drama religioso/político sobre unos perturbadores acontecimientos
de 1983 en Villa Alemana, donde MIGUEL ANGEL POBLETE aseguraba ver a la Virgen
María. Como digo, un buen ejercicio de cine de autor con un trabajadísimo guión
y encomiable trabajo de actores. Tal y como nos relata su director en el revelador
encuentro al final de la película, LA PASIÓN DE MICHELANGELO está llena de
subcapas y relecturas… una de esas cuidadas obras que nos reafirman que no todo
yace perdido en los rodajes-fórmula de hoy día. No sólo es un buena película,
sino que su historia revela un arduo trabajo de investigación sobre el auténtico via-crucis de tan singular personaje. A caballo entre el biopic
histórico, el thriller dramático y con toques del fantástico, LA PASIÓN DE
MICHELANGELO es una delicia en fotogramas. EXCELENTE.
Lástima de haberme perdido el
único pase de EL DESIERTO y LOS INOCENTES (también con la presencia de sus
autores) porque revisando mi planning inicial mi primeriza intención era
saltarme CRAVE y FOREVER´S END para luego seguir con LA PASIÓN DE MICHELANGELO.
En fin, las decisiones marcan nuestro rumbo y hoy sólo he tenido suerte con la
tercera sesión.
Tras un rato viendo SAWNEY: THE
FLESH OF MEN decido marcharme porque la cosa apunta a gore sin sentido… quizás
vuelva a equivocarme pero necesito un descanso.
Hoy llego bastante cansado a casa
y con la sensación extraña de que la mejor película que he visto hoy no está
enmarcada de lleno en el fantástico… bueno, quedan tres jornadas y todavía
espero algún plato fuerte.
A dormir que pronto volverán a llamar a mi puerta…
No hay comentarios:
Publicar un comentario