SI LAS ETIQUETAS TE OFENDEN… ARRÁNCATELAS!...
.jpg)
Desde su formación en 1999, esta banda instrumental madrileña ha tenido claro que encuadrarlos en un estilo definido no es lo suyo. Actualmente formados por TOMI al bajo y sintetizador, GÜEVO a la batería y percusiones, NIÑO a la guitarra, piano y hammond y GONZALO a la flauta travesera y saxo, EL CÍRCULO DE WILLIS edita su primer Lp (tras una demo previa) en 2005.
En Junio de 2012 presentan FÁBULAS, segundo trabajo autoproducido que editan en tres versiones diferentes: cd, cd con cómic y edición especial en caja de madera pirograbada. Recogen buenas críticas de crítica especializada y aficionados, dando conciertos allá donde se les presentan.

He estado tentado de desgranar los temas uno por uno, pero creo que el sonido de EL CÍRCULO DE WILLIS es lo suficientemente camaleónico y versátil para dar una visión a vuelapluma, sin meditar pero sin hacer una reseña chabacana... no sé si me explico.
A lo largo de una hora de duración, se nos cuenta una onírica y extraña historia al más puro estilo “tetera” de GONG; cereales mutados, turbantes que cobran vida, simpáticos caníbales… en fin, todo aquello que posiblemente acecha en el umbral de lo Fúngico. El disco es básicamente instrumental (salvo un par de recitados y algunas voces) y navega entre los estilos con una suavidad encomiable, sin asperezas ni histrionismos. De ritmos funkeros y pseudobailables a bases rítmicas metaleras... para luego adentrarnos con sutileza en el progresivo de corte más Canterburiano.

Las melodías contemplativas de OZRIC TENTACLES, el Jazz-Rock más fusionero que toma fuerza con las entradas del saxo... en definitiva un disco con el que llevo obsesionado unos días y que no puedo parar de escuchar. Por mencionar a grupos patrios, algunos temas me recuerdan totalmente a bandas como SENOGUL (especialmente en su último disco hasta la fecha),
Los músicos están a un buenísimo nivel. Los arropes de sintetizador y electrónica contribuyen a dar el toque lisérgico al asunto y las cabalgadas de bajo y batería son capaces de transformar un pasaje Jazzrockero en una pista de baile Funk. Las melodías de guitarra se te clavan en la cabeza y no te sueltan y la batería es variada, con muchas percusiones y detalles. Los vientos forman el cuerpo principal creo de la banda; la flauta contribuye a los ambientes más progresivos y pastorales mientras que el saxo refuerza los temas más Jazzeros (e incluso con algún toque al Downtown Neoyorquino diría yo).
En cuanto a colaboraciones, puedo equivocarme, pero los recitados Raperos creo que son de PONCHO K y HABEAS CORPUS; ÁLVARO de los PINK TONES, ARTURO PSICOTRÓNICO y las alumnas de la escuela GRAPPELLI (dirigida por "EL NIÑO") constituyen el resto de colaboraciones.
¿Qué más decir?. Recomendar encarecidamente este disco a todos los amantes de los sonidos antes descritos y muchísima suerte a una banda que se merece el mejor de los éxitos. Agradecer también a la banda la cortesía que han tenido regalándome una copia de FÁBULAS y a TOMI GIRÓN especialmente por hacerme llegar también su maravilloso disco FOREST.
Os dejo, que hay ruido en la cocina y me temo que son los cereales, que la han vuelto a tomar a mano armada...